Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Consiste en dos enfermedades que causan inflamación de los intestinos y pueden causar artritis. Ellas son la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.
Manifiesta úlceras e inflamación del recubrimiento del colón e inflamación de ambos intestinos.
La extensión de la enfermedad inflamatoria generalmente influencia sobre la artritis y su gravedad.
Comúnmente afecta: Espalda, Cadera, Tobillos y Rodillas.
Puede afectar: Hígado, Piel, Ojos, Tracto digestivo.
Tratamiento:
- Dieta
- Ejercicio
- Coricoesteroides
- Modificadores de la respuesta biológica
- Inmunosupresores
- AINES
- Sulfasalazina
- Antidiureticos
Riesgo: Personas de 25-45 años.
Enfermedad de Crohn
Es un proceso inflamatorio crónico que, aunque puede afectar cualquier parte del tracto digestivo (desde la boca hasta el ano), tiene predilección sobre los intestinos, de forma especial por el íleon, colón y recto.

Aunque se desconoce la causa, se cree que se relaciona con una respuesta del sistema inmune o a causa de una bacteria. No es contagiosa, pero si tiene una ligera tendencia hereditaria.
Se diagnostica con radiografías y se trata con corticoesteroides, como prednisona y metilprednisona.
Colitis Ulcerosa
Es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente al intestino grueso y recto, causando diarrea sanguinolenta.
Sus causas son desconocidas. Afecta a personas entre 15-30 y 50-70 años. Aparece en 1 de cada 10,000 personas.
Puede aparecer con deposiciones de 10-25 por día, dolor abdominal, barboteo abdominal, fiebre, pérdida de peso, sensación de querer defecar y diarrea sanguinolenta.
Los pacientes tienen mayor riesgo de cáncer de colón.
Se trata con esteroides.
![]() |
Pioderma Gangrenoso |
![]() |
Úlceras Orales |
![]() |
Perforación intestinal |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario